Su valoración:
alex..
yo me gorpie en la frente ase tiempo y me quedo una poporita y nose me quita sera que con una reseta o algo seme quita? ayudenme
Su valoración:
Karolina
Hola una pregunta, mi hija a los cuatro años se cayó de la cama y va a cumplir 12 y cuando se ríe se ve como una bolita. No es muy grande pero se ve
Su valoración:
Zaida
Buenos días mi hijo tuvo 3 golpes en la frente en el mismo lugar y no pierde ya paso más de un año no se que puedo hacer
Su valoración:
Yalitza
Buenos días..tengo una duda, mi hijo de 3años se golpeó hace un mes y medio, ya se le estaba desapareciendo el golpe y denuevo se volvió a caer dándose en el mismo sitio, pero ya lleva 10 días y noto un bulto, que lo palpo se siente duro y a la vez siento inflamación, lo lleve al médico y solo le recomendó aplicar pomada y dar antiinflamatorio..pero en esos 10 días no veo que el bulto baja en su totalidad..que debo hacer, estoy angustiada.
Naomi
Hola, ya desapareció el bulto?
Claudia
Hola , qué pasó con tu hijo? Te comento que al mío hace más de un mes tuvo un golpe en la nariz que le ovacionó instantáneamente un chichón grande , se desinflamó el chichón pero le quedó una bolita dura en su lugar y aún no se le quita , ya supiste cómo quitársela al tuyo?
Su valoración:
Catalina
Tengo dos pequeños hijos en casa uno de 3 años y otro de 1 año los dos estaban saltando en la cama y el mayor empujó al menor y el choco contra la pared y se golpeó en la frente ya an pasado 3 días y aun sigue con el chichón me tiene angustiada será algo grave?
Su valoración:
Sharold Galecio
Buenas tardes a mi bb le cayó el celular en la frente el 21 de diciembre q justamente cumplió 5 meses en el momento solo se veía un pequeño moretón ,ahora estamos 11 de enero y se le ah formado como un barro dnd estaba el golpe ,le estoy echando Diclofenaco , quisiera saber el xk después de días recién se formó ese bulto ,gracias
Claudia
Supiste que fue , se le quito ? Tienes tratamiento ?
Su valoración:
Ana
Mi hijo se calló ase tres años y se golpeó en la cabeza se le formó un enorme hematoma lo lleve a revisión con el médico y dijo que no era nada grave y pues así fue el hematoma se desinflama pero ase tres días le cortaron el pelo y dice que sentía como si le fueran arrancando el pelo al llegar ala casa traía inflamado la parte donde tuvo la caída eso puede ser grave ?
Abby
Hace 3 años de ese hematoma y aun lo tiene inflamado? Eso no es normal, deberias llevarlo a que lo chequeen bien.
Su valoración:
Elva atencio Celis
Mi hijo tiene 3 años sera un año que se golpeó en la frente 2 veces, bajo el chinchon pero hasta ahora tiene un pequeño bultito .que hago lo llevo al pediatra
Dilsy
Mi hijo igual se ha caído como 5 veces y se ha hecho un chichón en la frente. Y aún no se le quita desde la primera vez hace como 4 meses. La primera vez se le puso morado la demás ocasiones que fueron caídas por tropezar e ir corriendo. No fue tan duro pero le vuelve a resaltar el chichón
Priscila
Hace cmo 1 año mi nene se cayó de la cama y yo no llegué a agarrarlo (estaba cn 8 meses de embarazo) se le hizo un super huevo yo me sentí muy mal ,pero mi suegra dijo que no era para llevarlo xke no tnia ningún síntoma, hoy justo hace 2 horas se volvió a caer de frente saliendo de la cuna de la bebé, hasta el piso no tiene ni 1 metro.. pero se le hizo un súper huevo en el mismo lugar y yo estoy toda preocupada... pero bueno le pregunté en estas 2 horas si estaba bien y que me diga su nombre que caminara y el lo más normal... pero igual me preocupa
Su valoración:
´pátty
mi pregunta es que mi hija hace cinco dias se cayo de la cama y se golpeo la frente le salio un chichon que ya esta tomando un color verdoso amarillo y esta duro pero alrededor de sus hojitos se le esta saliendo un color verde cerca al lagrimal en su piel que puede significar
Patricia
Hola disculpa a mi hijo de 3 años hace 4 días le pasó exactamente lo mismo, se golpeó la frente y le salió un chichon gigantesco, hace como 2 días se le comenzó a poner morado cerca del lagrimal de ambos ojos...al final a tu hijita se le pasó? Por favor si pudieras responder me siento muy angustiada
Su valoración:
Ana Cámara Ayllon
Parecia un grano infectado, pero pasa el tiempo y no mejora, fue al dermatologo le mando dos pomadas con antibiótico pero no mejora, estoy preocupada, es mi nieta
Su valoración:
Maryin celorio
Buenas noches mi hija de año y medio hace mas o menos 4 días se Callo y le salio un chichón super grande logre bajarlo un poco a los 2 días se volvió al gol piar noc con q por q no lo vi solo cuando llego con el chico. Casi en la misma parte traté de bajarlo y bajó un poco pero ayer y hoy me doy cuenta de q tiene un bultico ahí y le duele mucho..... Sera q la llevo al pediatra o espero aver como evoluciona
Su valoración:
adriana
Hola. Aparece un chichón, en la frente altura comienzo cuero cabelludo cabeza frontal. Sin golpe alguno. Que podrá ser, bien extraño. sin dolor, molestia nada.
Su valoración:
María jose
Hola. Mi pregunta es la siguiente hace más de 1 mes mi hijo de 4 años se pegó muy fuerte con un tubo en su frente se le hizo tremendo chichón en el momento se sentía muy blando con los días se le fue quitando pero ya va más de 2 meses y se le quedó como una bolita que no se desaparece está muy dura lo lleve al doctor el día del suseso pero me dijo que estaba bien me preocupo por la bolita que no desapare es algo malo ?
Su valoración:
Anachic
Hola buenas tardes a todos a lo mejor alguien me puede ayudar mi nena es la tercera vez que se golpea la cabeza en el piso y no le causa ningún chichon oh corte simplemente suena la cabeza por qué se resbala ella tiene 1 año 5 meses
Su valoración:
diana
mi hija se callo hace aproximadamente 3 meses y se le formo una bola en la frente la llevamos al medico y le mandarron una pomada y medicamento para desinflamar, pero ahora ha tenido dolores de cabeza muy frecuentemente y hasta temeratura sera que el golpe tenga algo que ver que es lo que debo hacer necesito ayuda por favor?
Su valoración:
Yamila
Hola mi hija de 4 años se callo desde su propia altura y se dio con el marco de la puerta. En la radiografía salio todo bien pero me preocupa porque el chichon no deja de crecer ya le bajo al parpado y apanas puede abrir su ojito, el chichon ya le cubre la mitad de la frente. Pasaron 7 horas y me preocupa que siga creciendo
Su valoración:
Lucia
Hola buenas tardes, una pregunta, mi nieto se cayó hace dos días y se golpeó en la frente, pero hoy hace un par de horas el chichón se ha hecho más grande y blando, mi hija lo llevó al doctor pero le dijeron a un todo estaba bien.. Es normal que se le esté poniendo así?
Hola Lucía,
Si el médico lo ha revisado y ha dicho que está todo bien, no debería haber ningún problema. Vigilad ese chichón, ya que poco a poco tendrá que ir desapareciendo, y si no es así deberéis acudir de nuevo al pediatra.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Su valoración:
Maribel salazar
Disculpa y si el chichon vuelve mi hija se cayo hace un mes y hoy le volvi a ver no tan inchado apenas un poquititito casi no se le nota pero me preocupa ya que ella se a caido 2 veces en el mismo lado
Hola Maribel,
Hay chichones que tardan algo más de tiempo en poder reabsorberse y por tanto de desaparecer. Si ves que en unos días sigue estando, lo mejor es acudir al médico para que este lo pueda examinar.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Su valoración:
Raquel
Felicitacuones por la página y el artículo, muy oportuno con el golpe en la frente de mi niñita de un año en este tiempo de covid-19. Saludos de Bogotá.
Muchas gracias Raquel,
Me alegro que te haya servido de ayuda mi artículo, en un momento tan delicado como puede ser una caída o un golpe en niños tan pequeños.
Un saludo desde España.
Su valoración:
Susy
Hace unos años atras mi niña tuvo una caida muy fuerte cuando jugaba en la sala de mi casa se golpío la frente y se hizo como un pqueño corte y le salió bastante sangre, pasaron unos dias y el chinchon iba bajand pero le quedo como una bolita en esa parte de la herida, ahora mi niña esta por cumplir ya 6 años y siempre se le ve como abultado esa parte de su frente, cuando le palpo se siente como un que fuera una huesito levantado en esa parte de su frente, me preocupa por que no desparece y no se como hacer para que no tenga ese bulto ahí
Hola Susy,
Puede que ese chichón que se hizo hace años no se haya reabsorbido por completo, y se haya quedado "encapsulado". Lo mejor es que se lo comentes al pediatra en vuestra próxima visita para que lo pueda valorar y lo confirme.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Azucena
Hola Susi así como dices d tu niña igual mi niño tiene un año y pz se me cayó de la cama y se golpeó la frente pero le kedo una bolita y se le puso morado el morado se le kito pero la bolita ai sigue y pz igual Ami meda miedo xk no desaparece tiene un 1 año y 4 meses
Cris
Hola Susy... Dime cómo va tu niña se disolvió el chichón?... Mi niña también se me cayó de la sala acababa de cumplir 3 años y después de 9 meses sigue un bultito duro en dónde se golpeó y ha tenido otros golpes más leves en el mismo lugar, la he llevado a dos pediatras y me dicen que no es de preocuparse pero yo me siento angustiada... Que te dijeron a ti ?
FAQs
¿Qué pasa si un Chichon dura mucho tiempo? ›
- Observar si el chichón se hace más grande, se alarga o se hace blando. En estos casos, conviene acudir a un centro sanitario lo antes posible. A medida que pasen los días, el chichón irá cambiando de color, de rojo o negruzco a verdoso, hasta que adquiera una tonalidad amarillenta antes de desaparecer.
¿Cuándo preocuparse por un chichon en la frente? ›Determinar la gravedad
Pero si tiene vómitos, pérdida de conciencia o somnolencia, visión borrosa, dolor de cabeza, irritabilidad, alteraciones del habla, la marcha o la coordinación, aunque muchos de estos síntomas pueden ser pasajeros, se ha de buscar asistencia médica urgente.
Cómo curarle
Chichones: Lo mejor para bajar la inflamación es envolver unos cubitos de hielo en un paño y aplicarlos sobre la zona lesionada. Los hematomas pequeños se curan con el tiempo, no necesitan más atención.
El hematoma subdural crónico calcificado (HSDCC) corresponde a 0,3 a 2,7% de los hematomas subdurales crónicos. Se trata de una colección subdural evolucionada, con depósito de calcio en su interior o en sus cápsulas.
¿Cómo saber si un Chichon es peligroso? ›- pérdida de conciencia.
- convulsiones.
- confusión o desorientación.
- vómitos.
- problemas de equilibrio o coordinación.
- incapacidad para enfocar.
- fuga de líquido claro por la oreja o la nariz.
Cómo tratar los hematomas subcutáneos
Aplicar frío: Inmediatamente después de haber padecido el golpe, lo mejor es aplicar frío en la zona, algo que se puede hacer con hielo o con cualquier bolsa de congelado que tengamos en casa. Reposo: Si se deja descansar la zona, esto será bueno para la cicatrización interna.
El edema es la inflamación de la piel que aparece causada por un impacto, es decir, el bulto, que puede aparecer inmediatamente después del golpe. Lo provoca el derrame de plasma, el líquido en el que nadan los glóbulos rojos de la sangre dentro de los vasos sanguíneos, en los tejidos adyacentes.
¿Cuando un hematoma es grave? ›Consulte con su proveedor de atención médica de inmediato si siente presión extrema en una parte del cuerpo que presenta hematoma, especialmente si la zona es grande o duele mucho. Esto puede deberse a una afección conocida como síndrome compartimental y puede ser mortal. Usted debe recibir atención urgente.
¿Cómo saber si un bulto en la cabeza es malo? ›- Surgimiento de más de un bulto;
- Aumento de tamaño;
- Cambio de coloración del bulto;
- Salida de líquido, como pus o sangre;
- Surgimiento de manchas;
- Dolor de cabeza intenso.
La causa más común de un bulto o chichón en la cabeza es un hematoma del cuero cabelludo. Si el niño tiene menos de 2 años, es posible que no hayan visto cómo se produjo la lesión. Lesiones. La aparición de nuevos bultos en cualquier zona puede ser debida a una lesión que no se observó.
¿Cuánto tiempo duran los chichones en la cabeza? ›
“Los síntomas pueden surgir de inmediato o pueden demorar uno o dos días en aparecer”, agrega Rivara. En alrededor de 9 de cada 10 personas con conmociones cerebrales, los síntomas desaparecen en entre 7 y 10 días.
¿Qué es un hematoma encapsulado? ›Hematoma encapsulado
Lo normal es que esta sangre se vaya reabsorbiendo a medida que pasan los días, para terminar por desaparecer. Pero hay veces que el cuerpo no lo elimina y se produce una reacción fibrosa que deja aislado al hematoma, formando una cápsula. Es lo que denominamos hematoma encapsulado.
Arnidol® gel stick suaviza, hidrata y calma la piel con acción antiinflamatoria y analgésica. Evita la aparición de moretones y chichón. Para todo tipo de dolores musculares y articulares, tanto en inflamación aguda como en problemas crónicos.
¿Qué hierba es buena para los golpes? ›Árnica. El Árnica es una maravillosa planta considerada una de los mejores remedios naturales para aliviar las contusiones, desde golpes inflamados y moretones. Pues tiene propiedades analgésicas, des inflamatorias y antisépticas. Así como promueve la circulación para eliminar el hematoma.
¿Cómo saber si tengo un hematoma óseo? ›- Dolor y sensibilidad en la zona lesionada.
- Inflamación de la zona y los tejidos blandos cercanos.
- Un bulto duro en la zona.
- Cambio en el color de la zona lesionada.
- Inflamación de una articulación lesionada.
- Rigidez de una articulación lesionada.
- Reposa la zona del moretón si es posible.
- Aplicar una compresa de hIelo envuelta en una toalla sobre el moretón. Mantenla sobre la zona entre 10 y 20 minutos. ...
- Comprime la zona del moretón con una venda elástica si está inflamada. No la ajustes demasiado.
- Eleva la zona lesionada.
Esto se debe a que pueden pasar hasta 48 horas antes de que aparezcan los síntomas. Cualquiera que haya tenido un golpe en la cabeza debe buscar atención médica inmediata, sin importar lo insignificante que parezca el accidente. La fuerza del impacto puede causar un giro en el cerebro y dañar nervios y tejidos.
¿Dónde son más peligrosos los golpes en la cabeza? ›A todo esto hay que sumar que hay áreas de la cabeza más frágiles, como la base del cráneo y la nuca. En ellas el riesgo de que se produzca una hemorragia interna es mayor, por ejemplo, que si te das un golpe en la frente.
¿Qué pasa si un hematoma no desaparece? ›Si un moretón no desaparece, empeora o existen otros problemas a la vez, se debería consultar con un médico. De lo contrario, la mayoría de los moretones deberían de curarse en aproximadamente 2 semanas sin tratamiento médico.
¿Qué es un hematoma en la frente? ›Este hematoma, también llamado hematoma extradural, se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe entre la superficie externa de la duramadre y el cráneo. La sangre se filtra entre la duramadre y el cráneo para formar una masa que comprime el tejido cerebral. La causa más común de un hematoma epidural es un traumatismo.
¿Qué es un hematoma residual? ›
Un hematoma es una zona de la piel que se tiñe de color rojo/amoratado y luego parduzco - amarillo al paso de los días, al tener sangre en los tejidos fuera del torrente sanguíneo debido a un traumatismo o alguna enfermedad de la coagulación.
¿Cuánto tarda en quitarse un bulto por un golpe? ›Los moretones o hematomas suelen ser dolorosos e hinchados. Los hematomas pueden ser en la piel, un músculo o un hueso. Los hematomas óseos son los más serios. La desaparición de un hematoma puede llevar meses, pero la mayoría dura aproximadamente dos semanas.
¿Cuánto tiempo dura un hematoma óseo? ›Los hematomas son generalmente ocasionadas por caídas, lesiones al practicar un deporte, accidentes automovilísticos o por golpes recibidos de otras personas o de objetos. Los hematomas pueden durar de días a meses, siendo los hematomas óseos los más severos y dolorosos.
¿Cómo son los moretones de cáncer? ›Algunos cánceres y tratamientos contra el cáncer pueden provocar problemas de sangrado, moretones y pequeños puntos de color morado o rojo en la piel de los pacientes. Estos signos pueden producirse debido a que el nivel de plaquetas en la sangre ha disminuido.
¿Dónde salen los moretones de leucemia? ›Hematomas. Una persona con leucemia mieloide aguda puede notar hematomas en su piel. Esto ocurre debido a su bajo recuento plaquetario. Las plaquetas generalmente ayudan a detener la hemorragia, incluso debajo de la piel.
¿Cómo saber si una bola es un tumor? ›El mejor examen para determinar si un quiste o tumor es benigno o maligno es una biopsia. Este procedimiento consiste en extraer una muestra del tejido afectado o, en algunos casos, de toda el área sospechosa, y estudiarla con un microscopio.
¿Cómo diferenciar un tumor de un bulto de grasa? ›Mientras que los quistes se forman, generalmente, por la obstrucción o infección en una glándula, los tumores son el resultado del crecimiento desmesurado de un grupo de células. Así mismo, mientras los quistes, generalmente, contienen aire, líquido o una sustancia semisólida, los tumores son masas sólidas de tejido.
¿Cómo te das cuenta de que tienes un tumor? ›Cansancio o un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Pérdida o subida en el peso que consista de 10 o más libras y que no sea por alguna razón aparente. Problemas de la alimentación tal como el no tener hambre, problemas de deglución o para tragar alimento, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
¿Qué es una masita en la cabeza? ›Un tumor cerebral es una masa o bulto de células anormales que se encuentra en el cerebro. Existen varios tipos de tumores cerebrales. Algunos tumores cerebrales no son cancerosos (benignos) y algunos tumores sí lo son (malignos).
¿Cuál es la diferencia entre un hematoma y una equimosis? ›Equimosis: coloración de la piel producida por la infiltración de sangre en los tejidos subcutáneos o por la rotura de vasos capilares subcutáneos10. Hematoma: tumoración o endurecimiento anormal, causado por la acumulación de sangre (hay hematoma cuando hay endurecimiento, haya o no coloración de la pie)10.
¿Qué es un hematoma Subgaleal? ›
Se entiende por hematoma subgaleal el acúmulo de sangre entre la aponeurosis epicraneal (galea aponeurótica) y el periostio.
¿Cómo drenar un hematoma subcutáneo? ›El drenaje se realiza a través de la piel, con una mínima incisión y sin requerir el uso de quirófano o técnicas quirúrgicas, mediante la introducción de un pequeño catéter o agujas en el interior de la colección guiando su colocación con técnicas de imagen.
¿Cómo funciona el árnica en los golpes? ›"A nivel de medicina natural el árnica se suele macerar con aceite de oliva y se usa como antiinflamatorio en torceduras y golpes leves. También en la raíz de la planta hay una sustancia, el timol, que se usaba como fungicida y vasodilatador.
¿Qué es bueno para el golpe en la frente? ›También es recomendable que apliques compresas frías o hielo envuelto en un paño para desinflamar un golpe en la frente u otra parte de la cabeza. También puedes aplicar una infusión tibia de árnica para bajar la hinchazón.
¿Cómo bajar la inflamación de un hematoma? ›Aplíquese compresas o bolsas de hielo, envueltas en un trapo o paño, en la zona afectada aproximadamente por 20 minutos, una o varias veces durante las primeras 24 horas seguidas a la formación del moretón o hematoma.
¿Qué medicamento es para desinflamar? ›Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) reducen la fiebre y la inflamación y alivian el dolor. Como ejemplos de AINE se incluyen la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.
¿Qué medicamento es bueno para desinflamar un golpe en la cabeza? ›El frio local y los analgésicos y/o antiinflamatorios habituales como el paracetamol y el ibuprofeno son suficientes en la mayoría de casos para calmar el dolor.
¿Qué planta es buena para desinflamar? ›- Té verde ortosifón.
- Té verde aloe vera.
- Chai cúrcuma.
“Los síntomas pueden surgir de inmediato o pueden demorar uno o dos días en aparecer”, agrega Rivara. En alrededor de 9 de cada 10 personas con conmociones cerebrales, los síntomas desaparecen en entre 7 y 10 días.
¿Cómo quitar una bola después de un golpe? ›Aplique hielo según las indicaciones.
Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla. Colóquela en su hematoma por 15 a 20 minutos cada hora, o como se le indique. Pregunte cuántas veces aplicarse hielo al día y por cuántos días.
¿Dónde es más peligroso un golpe en la cabeza? ›
A todo esto hay que sumar que hay áreas de la cabeza más frágiles, como la base del cráneo y la nuca. En ellas el riesgo de que se produzca una hemorragia interna es mayor, por ejemplo, que si te das un golpe en la frente.
¿Cuándo es malo un golpe en la cabeza? ›Busca atención médica de emergencia para un adulto o un niño que experimenten una lesión en la cabeza y signos y síntomas como los siguientes: Vómitos reiterados o náuseas. Una pérdida del conocimiento que dura más de 30 segundos. Dolor de cabeza que empeora con el tiempo.
¿Qué es un hematoma encapsulado? ›Hematoma encapsulado
Lo normal es que esta sangre se vaya reabsorbiendo a medida que pasan los días, para terminar por desaparecer. Pero hay veces que el cuerpo no lo elimina y se produce una reacción fibrosa que deja aislado al hematoma, formando una cápsula. Es lo que denominamos hematoma encapsulado.
- Surgimiento de más de un bulto;
- Aumento de tamaño;
- Cambio de coloración del bulto;
- Salida de líquido, como pus o sangre;
- Surgimiento de manchas;
- Dolor de cabeza intenso.
La causa más común de un bulto o chichón en la cabeza es un hematoma del cuero cabelludo. Si el niño tiene menos de 2 años, es posible que no hayan visto cómo se produjo la lesión. Lesiones. La aparición de nuevos bultos en cualquier zona puede ser debida a una lesión que no se observó.
¿Qué pasa si un hematoma no desaparece? ›Si un moretón no desaparece, empeora o existen otros problemas a la vez, se debería consultar con un médico. De lo contrario, la mayoría de los moretones deberían de curarse en aproximadamente 2 semanas sin tratamiento médico.
¿Cómo se quita un hematoma interno? ›Aplique hielo sobre el hematoma para ayudarlo a sanar más fácilmente y reducir la inflamación. Coloque el hielo envuelto en un trozo de tela. No lo aplique directamente sobre la piel. Aplique el hielo hasta por 15 minutos cada hora.
¿Cuánto tiempo dura un hematoma óseo? ›Los hematomas son generalmente ocasionadas por caídas, lesiones al practicar un deporte, accidentes automovilísticos o por golpes recibidos de otras personas o de objetos. Los hematomas pueden durar de días a meses, siendo los hematomas óseos los más severos y dolorosos.
¿Por qué queda una bola después de un golpe? ›El edema es la inflamación de la piel que aparece causada por un impacto, es decir, el bulto, que puede aparecer inmediatamente después del golpe. Lo provoca el derrame de plasma, el líquido en el que nadan los glóbulos rojos de la sangre dentro de los vasos sanguíneos, en los tejidos adyacentes.
¿Cómo saber si un golpe en la frente es grave? ›- Dolor de cabeza persistente o que empeora.
- Falta de equilibrio.
- Vómitos.
- Sangre o líquidos transparentes que salen de la nariz o de los oídos.
- Pérdida de la memoria o confusión.
- Cambios de humor, como irritabilidad.
¿Cómo saber si tienes una hemorragia interna en la cabeza? ›
- Dolor de cabeza que empeora.
- Vómitos.
- Somnolencia y pérdida progresiva del conocimiento.
- Mareos.
- Confusión.
- Pupilas de tamaño desigual.
- Habla arrastrada.
- Pérdida de movimiento (parálisis) en el lado del cuerpo opuesto a donde se produjo la lesión en la cabeza.
...
Complicaciones físicas
- Convulsiones. ...
- Acumulación de líquido en el cerebro (hidrocefalia). ...
- Infecciones. ...
- Daño a los vasos sanguíneos. ...
- Dolores de cabeza. ...
- Vértigo.