Lipoma con patrón infiltrativo muscular (2023)

Hospital Territorial Docente de Cárdenas "Julio M. Aristegui Villamil"
Cárdenas, Matanzas

Dr. Julio AJ Vergara Pages,1 Dr. Yovanny Ferrer Lozano,2 Dr. Juan C. Rodríguez Reyna 3 y Dra. Maria E. Medina González 3

Resumen

Los lipomas pueden crecer hasta alcanzar un gran tamaño y se clasifican en dos tipos: cutáneo o superficial, cuando se localizan encapsulados en los tejidos blandos superficiales; y profundo o subfascial, cuando su origen es poco delimitado o difuso y presentan estructuras profundas intraóseas, intermusculares e intramusculares. Esta última es poco usual, su localización puede pasar por desapercibida y toma un patrón de crecimiento infiltrativo a través de las fibras musculares estriadas, lo que hace necesario diferenciarlo de lesiones malignas del tejido graso. Por tal motivo, se realizó la presentación de un caso con lipoma infiltrativo muscular en el miembro inferior derecho.

Palabras clave: lipoma, músculo estriado, patrón infiltrativo.


Los tumores benignos del tejido adiposo pueden aparecer en cualquier localización del cuerpo que contenga grasa. La mayoría ocurren en la mitad superior del cuerpo, particularmente en el tronco y el cuello; otras situaciones comunes incluyen las porciones proximales del brazo, el muslo y los glúteos.1-2

Los lipomas se desarrollan principalmente en los adultos y su frecuencia aumenta con la edad. Pueden crecer hasta alcanzar un gran tamaño y se clasifican en dos tipos: cutáneo o superficial, cuando se localizan encapsulados en los tejidos blandos superficiales; y profundo o subfascial, cuando su origen es poco delimitado o difuso y sus estructuras son profundas intraóseas, intermusculares e intramusculares. Esta última forma es mucho menos frecuente, su localización y crecimiento lento pueden pasar por desapercibido, además toman un patrón de crecimiento infiltrativo a través de las fibras musculares estriadas, por lo que es necesario diferenciarlo de lesiones malignas del tejido graso.3-6

Existen cuatro variantes histológicas del lipoma:

(Video) A Lipoma Deep Under The Muscle

  • Angiolipoma: nódulo doloroso, hipodérmico, frecuentemente se presenta en el antebrazo del adulto. Puede ser múltiple y confundirse histológicamente con el sarcoma de Kaposi o el angiosarcoma.
  • Lipoma fusocelular: nódulo indoloro, consistente, se localiza en el cuello y la espalda frecuentemente en hombres entre 40 y 75 años de edad. Histológicamente contiene células grasas en forma de huso bien diferenciadas.
  • Lipoma pleomórfico: es una lesión rara junto a las células fusiformes y lipocitos, puede coexistir células gigantes extrañas que recuerdan a un tumor mesenquimal maligno.
  • Lipoma Intramuscular e intermuscular: pueden alcanzar gran tamaño, es muy común localizarlo en las extremidades inferiores. Infiltran el músculo y crecen alrededor de los nervios periféricos, pero no en ellos.


Presentación del caso

Paciente femenina, mestiza, de 53 años de edad, ama de casa y de procedencia rural; con antecedentes de salud, que viene presentando desde hace aproximadamente 6 años dolor en la cara posterior de la pierna derecha con irradiación al calcáneo. Este cuadro clínico se interpretó como una tendinitis de Aquiles y se impuso tratamiento con analgésicos, vitaminas del complejo B y fisioterapia.

Se utilizó diversas variantes terapéuticas, en las que se incluyó el uso de inmovilización mediante yeso inguinopédico. Esta terapéutica logró aliviar parcialmente la sintomatología que recidivaba al inicio de la deambulación. La irradiación en estadios evolutivos más avanzados a la cara posterior del muslo y la cadera, hizo pensar en una irritación del ciático. Los estudios radiográficos realizados al calcáneo, rodilla, cadera y columna lumbosacra no aportaron elementos significativos que justificaran la magnitud del dolor.

Examen físico

Al examen físico se constató un aumento de volumen de la pierna derecha, con una diferencia de 2,5 cm de tamaño de un miembro con respecto al otro; además se observó imposibilidad de realizar una dorsoflexión pasiva del tobillo por la exacerbación del dolor. El reflejo aquileano estaba aumentado y los dedos del pie se mantenían en una dorsoflexión antálgica.

La paciente no podía deambular descalza, por la hiperextensión de la musculatura posterior de la pierna afectada. Esta actividad solo era posible realizarla con el uso de un tacón correcto que le permitiera disminuir la tensión del tríceps sural.

Mediante la palpación, se comprobó una zona de dolor bien definida sobre el cuerpo del gastrocnemio medial, en el tercio medio superior de la pierna afectada. (Fig.1)


Fig.1. Zona anatómica del dolor

En el ultrasonido de alta resolución se observó en la zona del dolor de la pierna afectada, una imagen heterogénea con presencia de septos ecogénicos, de aproximadamente 4,5 cm, que no se asociada a un plano óseo e infrafacial.

En el acto quirúrgico se encontró una masa tumoral blanca-amarillenta, friable, muy vascularizada, de contornos irregulares y de consistencia grasosa, que por debajo de los gastrocnemios envolvía al músculo soleo y se esparcía en su interior. (Fig.2)

(Video) Enfoque de tumores lipomatosos. Dra Luisa Gaviria

Fig.2. Masa tumoral extraida durante el acto quirúrgico

El estudio histológico demostró la presencia de tejido adiposo insertado entre las fibras musculares del soleo y se concluyó por expertos, como un lipoma originado en el músculo esquelético con patrón de crecimiento infiltrativo. (Fig.3)



Fig.3. Corte histológico donde se evidencia la presencia de tejido adiposo insertado entre las fibras musculares

Discusión

Poco es conocido sobre la histogénesis de los lipomas profundos o subfaciales. La variedad intramuscular que ocupa microscópicamente, está compuesta por lipocitos maduros insertados entre las fibras atrofiadas de secciones del músculo esquelético. Esta degeneración muscular puede tener un origen traumático previo.

Kanji Mori, describió que el daño muscular es selectivo, asociado a una alta movilidad aberrante de proteínas del grupo HMGs, lo que posibilita el crecimiento graso en el endomisio; de ahí el patrón infiltrante del lipoma.7

Además, la posibilidad de recidiva álgida tras la exéresis es elevada, pues el adiposito, parte íntegra del eje neuroinmunoendocrino, es capaz de producir numerosas citoquinas mediante la multiplicidad de receptores de superficie que contiene, y de reaccionar ante diversos estímulos nerviosos, inmunológicos y hormonales. El síndrome compartimental crónico mecánico que es producido, se asocia a la irritación química neurológica perilesional que provoca el dolor y su irradiación.8


Summary

Lipoma with infiltrative muscular pattern

(Video) Neoplasias Renales Infiltrativas

Lipomas may grow until reaching a large size and they are classified into 2 types: cutaneous or superficial, when they are encapsulated in the superficial soft tissues; and deep or subfascial, when its origin is delimited or diffuse and they present deep intraosteal, intermuscular and intramuscular structures. The latter is rare, its localization may be unnoticed, and it takes a pattern of infiltrative growth through the striated muscle fibers that makes necessary to differentiate it from the malignant lesions of the adipose tissue. That's why, a case with infiltrative muscular lipoma on the right lower limb was reported.

Key words: lipoma, striated muscle, infiltrative pattern.

RÉSUMÉ

Lipome à infiltration musculaire

Les lipomes peuvent atteindre une grande taille, et il en existe deux types : cutanés ou superficiels, quand ils sont encapsulés dans les tissus souples superficiels ; et profonds ou sous-cutanés, quand leur siège est peu délimité ou diffus et ils présentent des structures profondes intra-osseuse, inter- et intramusculaire. Cette dernière est rare, sa localisation peut passer inaperçue, et elle suit un patron de croissance de la filtration à travers les fibres musculaires striées, c'est pourquoi il faut faire une distinction entre celle-ci et les lésions malignes du tissu gras. Ainsi, la présentation d'un cas de lipome à infiltration musculaire au niveau du membre inférieur droit, est réalisée.

Mots clés: lipome, muscle strié, patron d'infiltration.


Referencias bibliográficas

1. Whittle C, Baldassare G. Ultrasonografia de piel y anexos. Rev Chil Radiol. 2004; 10(2): 81-8.

2. Celso T, Saad PP, Helder de Souza S. Parosteal lipoma of the rib: a case report. Radiol Bras. 2005; 38(4): 317-9.

(Video) GLIOMA TUMOR DEL TALLO CEREBRAL CAUSAS SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

3. Delucchi MG, Scavone CL, Delfino AE. Lipomas of the central nervous system in childhood. Apropos of 3 cases. Arch Inst Neurol. 2004; 7(1): 5-8.

4. Grennberg S, Isensee C, Gonzalez A, Wallace J. Infiltrating lipomas of the thigh. Am J Clin Pathol. 1963; 39: 66-72.

5. Anon. Image and diagnosis. Lipoma West Indian Med J. 2003; 52(1): 52.

6. D'Addino JL, Canteros G, Arabia R, Mayorga H. Lipoma intramuscular parafaríngeo. Rev Argent Cir. 2005; 88(1-2): 22-4.

7. Kanji Mori TC, Keiji Matsumoto MI, Yoshitaka M, Hidetoshi O. Type-selective muscular degeneration promotes infiltrative growth of intramuscular lipoma BMC. Musculoskelet Disord. 2004; 5: 20.

8. Calderón H, Perla P. Tejido celular subcutáneo: un nuevo concepto en evolución. Rev Chil Dermatol, 2004; 20(2): 86-92[ STANDARDIZEDENDPARAG]

1- Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. 2- Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Instructor FCM Matanzas. Investigador agregado. 3- Especialista de I Grado en Anatomía Patológica. Profesor Instructor FCM Matanzas.

Recibido: 2 de mayo de 2006
Aprobado: 20 de junio de 2006

(Video) PATOLOGIA (ESOFAGO-GASTRICA)

FAQs

¿Qué quiere decir la palabra lipoma? ›

Un lipoma es un tumor graso ubicado justo debajo de la piel. No se trata de cáncer y suele ser inofensivo. Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta.

¿Qué pasa si un lipoma se infecta? ›

Cuando el quiste o el lipoma está infectado, puede llegar a causar dolor. Es importante que en estos casos el paciente acuda a una consulta médica con el dermatólogo o con el cirujano general, para que puedan valorar el estado del quiste.

¿Qué es una lesion Lipomatosa? ›

La OMS lo define como una neoplasia mesenquimal de malignidad intermedia compuesta enteramente o en parte por adipocitos maduros con variación en su tamaño y, al menos atipia nuclear focal en adipocitos y células estromales.

¿Qué es lipomatosis difusa? ›

1) Lipomatosis difusa: sobrecrecimiento no circunscripto y generalizado de adipocitos maduros, variedad distintiva por comprometer partes extensas de miembros o del tronco, en forma infiltrativa. Algunos casos se asocian con angiomas o hipertrofia de los huesos subyacentes.

¿Cómo se crea un lipoma? ›

El lipedema es la proliferación e inflamación de las células grasas de caderas y muslos, las cuales son desproporcionadas respecto al resto del cuerpo. Suele verse fácilmente en mujeres delgadas con piernas anchas, donde abunda la celulitis.

¿Qué pasa cuando un tumor es benigno? ›

Crecimiento que no es canceroso. No invade el tejido cercano ni se disemina a otras partes del cuerpo.

¿Cómo saber si un bulto es bueno o malo? ›

Normalmente los bultos buenos suelen ser blandos, se mueven fácilmente, son lisos, sin alteraciones en la piel, suelen doler y crecen rápido. Por contra, los bultos malos son duros, fijos, rugosos, no se mueven, no suelen cursar dolor, no crecen rápidamente.

¿Qué diferencia hay entre un lipoma y un quiste? ›

Consejo: Los quistes no deben exprimirse, ya que esto puede causar una infección. Los lipomas son tumores benignos de células grasas. Aparecen en la piel como nódulos subcutáneos redondeados, de consistencia blanda y de distintos tamaños. Los lipomas pequeños no requieren tratamiento.

¿Cuál es el médico especialista en lipomas? ›

Probablemente, lo primero que harás será consultar a tu médico de cabecera o a tu médico de atención primaria. A continuación, quizás te deriven a un médico que se especialice en trastornos de la piel (dermatólogo). A continuación, se presenta información que te ayudará a prepararte para tu consulta.

¿Cómo se quita un quiste de grasa en la espalda? ›

Técnicas de eliminación

Tanto para tratar los quistes como los lipomas, las lesiones suelen extirparse mediante cirugía, aunque en ocasiones también puede utilizarse la liposucción. “Se realiza una incisión, se extrae el quiste o el lipoma y se vuelve a cerrar la piel con puntos”, concreta el dermatólogo del CDI.

¿Qué es un liposarcoma bien diferenciado? ›

El liposarcoma bien diferenciado (WDLS), el tipo de liposarcoma (LS; consulte este término) más frecuente, es un tumor indoloro de crecimiento lento localizado en el retroperitoneo o en las extremidades. Se compone de adipocitos maduros proliferativos.

¿Qué quiere decir Lipomatoso? ›

Resumen. La lipomatosis simétrica múltiple es una enfermedad rara que se caracteriza por el crecimiento simétrico de tumores grasos (lipomas) alrededor del cuello, hombros, brazos y / o tronco superior.

¿Cómo eliminar las bolitas de grasa en el cuerpo? ›

Los lipomas no necesitan un tratamiento inmediato o complejo. Para quienes significa una incomodidad existen dos opciones médicas a las que se puede recurrir: extracción quirúrgica o liposucción. En la primera, se extrae mediante un corte y la segunda, con una aguja y jeringa.

¿Qué es lipomatosis cervical? ›

Es una enfermedad del tejido subcutáneo poco frecuente caracterizada por el crecimiento de masas simétricas no encapsuladas de tejido adiposo, principalmente alrededor de la cara y el cuello, con repercusiones clínicas variables (p. ej. reducción de la movilidad del cuello, compresión de las estructuras respiratorias).

¿Por qué salen bolitas de grasa en las piernas? ›

La obesidad aumenta la probabilidad de desarrollar lipomas, precisamente por tratarse de tumoraciones grasas. Se ha encontrado también una relación entre el consumo excesivo de alcohol o las enfermedades hepáticas y el desarrollo de este tipo de quistes. Los lipomas no se pueden prevenir.

¿Dónde duele el lipedema? ›

Aparece simétrico en ambas piernas, y en un tercio de los casos también en los brazos. Nunca están afectados los pies ni las manos. Es doloroso, y esto es diagnóstico del lipedema, a veces son dolores espontáneos tipo sensación de hinchazón, otras es dolor a la presión o incluso al tacto.

¿Por qué salen bultos en las piernas? ›

¿Qué causa los bultos en las piernas? En aproximadamente la mitad de los casos se desconoce la causa exacta que lo origina. Sin embargo, se cree que puede tratarse de algún tipo de respuesta cutánea de hipersensibilidad, donde está implicada la inmunidad tanto humoral como celular.

¿Cuántos años vive una persona con un tumor benigno? ›

De acuerdo con ellos, el pronóstico depende de la edad del paciente. Para personas de 20 a 44 años, la tasa de supervivencia a 5 años es del 92%. Para personas de 45 a 54 años, la tasa es del 90% y, para personas entre 55 y 64 años, es del 87%.

¿Cuando el tumor es benigno duele? ›

Estos bultos blandos y benignos se originan en células de grasa que crecen lentamente; por lo general, aparecen debajo de la piel del cuello, de los hombros, de la espalda o de los brazos. Un lipoma que esté cerca de un nervio puede comprimirlo. Sin embargo, este tipo de tumor no suele causar dolor ni otros problemas.

¿Cuando un tumor es maligno duele? ›

Si un tumor crece y se disemina a los huesos o a otros órganos, puede hacer presión sobre los nervios y dañarlos, lo que provoca dolor. O bien, si el tumor se disemina o crece alrededor de la médula espinal, puede comprimirla. Con el tiempo, esto provoca dolor intenso o parálisis si no se trata.

¿Cómo saber si una bola es benigna o maligna? ›

El mejor examen para determinar si un quiste o tumor es benigno o maligno es una biopsia. Este procedimiento consiste en extraer una muestra del tejido afectado o, en algunos casos, de toda el área sospechosa, y estudiarla con un microscopio.

¿Cómo diferenciar un bulto benigno o maligno? ›

Un tumor puede ser canceroso o benigno. Un tumor canceroso es maligno, lo que significa que puede crecer y diseminarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno significa que el tumor puede crecer, pero no se diseminará.

¿Cómo diferenciar un bulto maligno de uno benigno? ›

Un tumor benigno es cuando este sigue generando e imitando células normales que no invaden al organismo. Un tumor maligno cuando la reproducción celular es descontrolada y desordenada. Entonces estamos ante un cáncer que crece e invade otras zonas del cuerpo.

¿Cómo saber si una bola es un tumor? ›

Un tumor es una masa anormal que suele presentarse como una hinchazón y puede ser o no canceroso. Un quiste es un saco que puede estar lleno de aire, de líquido o de cualquier otro material, y la mayoría de ellos resultan ser benignos.

¿Qué es lipoma y quiste sebáceo? ›

Los lipomas son tumores benignos de masa grasa que se localizan en la piel y en el tejido muscular subyacente. Aparecen con más frecuencia en el tórax, extremidades y en la zona superior de la cabeza (región occipital). Los quistes sebáceos no suelen presentar síntomas a no ser que se infecten.

¿Por qué salen los quistes en la espalda? ›

Los quistes epidermoides son benignos, pequeños y de crecimiento lento, se encuentran con mayor frecuencia en la cara, la cabeza, el cuello, la espalda o los genitales. Por lo general, son causados ​​por una acumulación de queratina debajo de la piel.

¿Cuándo hay que preocuparse por un bulto? ›

Los ganglios menores de 1 cm de diámetro se consideran normales. Si el nódulo ha aumentado de tamaño y luego ha disminuido orienta a benignidad. Si permanece con un tamaño > 2 cm y va aumentando orienta a malignidad.

¿Qué hace un cirujano dermatólogo? ›

Los cirujanos dermatológicos en Mayo Clinic ofrecen una gama completa de servicios diagnósticos y terapéuticos para el manejo del cáncer de piel, las enfermedades de la piel que requieren cirugía, la cirugía reconstructiva, la cirugía láser y estética y el tratamiento de várices.

¿Cómo se llaman las bolitas de grasa que salen en la espalda? ›

Los bultos de grasa en la espalda, son tumores relativamente frecuentes, en la mayoría de los casos son lipomas, que son tumores benignos.

¿Cómo quitar las bolas de estres en la espalda? ›

Cómo aliviar una contractura en la espalda
  1. Desinflamar la zona con calor. ...
  2. Date un masaje para descontracturar la zona. ...
  3. Realiza estiramientos suaves. ...
  4. Practica actividad física suave para disminuir la tensión en la zona. ...
  5. Aplicar un analgésico local en la zona.

¿Dónde hace metástasis el liposarcoma? ›

Al contrario que el resto de sarcomas de partes blandas, cuyo órgano diana principal para metastatizar a distancia es el pulmón, los liposarcomas mixoides muestran una clara preferencia a desarrollar metástasis en otros tejidos blandos, como el retroperitoneo, mesenterio, tejido subcutáneo, axila, médula ósea o la ...

¿Cuánto tiempo vive una persona con liposarcoma? ›

La tasa de supervivencia general a 5 años para el sarcoma es alrededor del 65%. Alrededor del 60% de los sarcomas se encuentran como sarcoma localizado. La tasa de supervivencia a 5 años para las personas con carcoma localizado es del 81%.

¿Qué tan agresivo es un liposarcoma? ›

El término "liposarcoma" hace referencia a un conjunto de cánceres que abarca desde lesiones de comportamiento esencialmente benigno a otros de franca malignidad, más agresivos, susceptibles de recidivar y /o de metastatizar (es decir, de diseminarse).

¿Por qué me salen bolitas en el cuerpo? ›

Las causas comunes de protuberancias en la piel incluyen: Lipomas, los cuales son protuberancias de grasa debajo de la piel. Ganglios linfáticos inflamados, generalmente en las axilas, el cuello y la ingle.

¿Cómo se ven las bolitas de grasa en el cuerpo? ›

Un lipoma puede aparecer en cualquier parte del organismo humano y presenta siempre unas características muy claras. Son como un bulto que se forma justo debajo de la piel, de tamaño pequeño, suaves al tacto y pueden moverse fácilmente con los dedos. En ocasiones causan dolor.

¿Cómo evitar las bolas de grasa? ›

Evitar el uso de cremas que nos dejen la piel demasiado grasa, ya que tapan el poro. Ser prudentes con el uso de maquillajes muy densos porque como las cremas también taparán el poro favoreciendo la aparición de estás bolitas blancas.. No abusar de la exposición solar.

¿Cómo son los bultos malignos en el cuello? ›

Los ganglios menores de 1 centímetro de diámetro se consideran benignos. En cambio, si permanecen con un tamaño superior a 2 cm y van aumentando, podrían ser malignos. “Cuando el tamaño es superior a 4 cm debe remitirse al paciente de inmediato para la realización de una biopsia”, asevera Marín.

¿Cuándo preocuparse por bulto en el cuello? ›

La mayoría de los bultos en el cuello no son dañinos. La mayoría también son benignos o no cancerosos. Pero un bulto en el cuello también puede ser una señal de una afección grave, como una infección o un crecimiento canceroso. Si tienes un bulto en el cuello, es necesario que tu médico lo evalúe de inmediato.

¿Cómo se detecta un liposarcoma? ›

El médico puede recomendar pruebas de diagnóstico por imágenes para determinar el tamaño y la extensión del liposarcoma. Las pruebas pueden consistir en radiografías, exploraciones por tomografía computarizada y resonancias magnéticas . Extracción de una muestra de tejido para análisis.

¿Cómo saber si tengo una bola de grasa? ›

Un lipoma puede aparecer en cualquier parte del organismo y presenta características muy claras. Los lipomas son como un bulto de grasa que se forma justo debajo de la piel, de tamaño pequeño, suaves al tacto y pueden moverse fácilmente con los dedos.

¿Qué son unas bolitas que salen debajo de la piel? ›

Los quistes epidermoides son pequeños bultos no cancerosos debajo de la piel. Pueden aparecer en cualquier parte de la piel, pero son más frecuentes en el rostro, el cuello y el tronco. Los quistes epidermoides crecen lentamente y, a menudo, son indoloros, por lo que rara vez causan problemas o necesitan tratamiento.

¿Por qué se hacen las bolas de grasa? ›

La obesidad aumenta la probabilidad de desarrollar lipomas, precisamente por tratarse de tumoraciones grasas. Se ha encontrado también una relación entre el consumo excesivo de alcohol o las enfermedades hepáticas y el desarrollo de este tipo de quistes. Los lipomas no se pueden prevenir.

¿Cuando un bulto es malo? ›

Normalmente los bultos buenos suelen ser blandos, se mueven fácilmente, son lisos, sin alteraciones en la piel, suelen doler y crecen rápido. Por contra, los bultos malos son duros, fijos, rugosos, no se mueven, no suelen cursar dolor, no crecen rápidamente.

¿Cuál es la diferencia entre un quiste y un lipoma? ›

Consejo: Los quistes no deben exprimirse, ya que esto puede causar una infección. Los lipomas son tumores benignos de células grasas. Aparecen en la piel como nódulos subcutáneos redondeados, de consistencia blanda y de distintos tamaños. Los lipomas pequeños no requieren tratamiento.

¿Cuál es la diferencia entre un tumor y un quiste? ›

Un tumor es una masa anormal que suele presentarse como una hinchazón y puede ser o no canceroso. Un quiste es un saco que puede estar lleno de aire, de líquido o de cualquier otro material, y la mayoría de ellos resultan ser benignos.

¿Qué produce un quiste en la espalda? ›

Con el tiempo, el quiste puede agrandarse y dañar la médula espinal y causar dolor, debilidad y rigidez, entre otros síntomas.

¿Cuándo preocuparse por una bolita en la piel? ›

Cualquier protuberancia anormal o área hinchada debajo de la piel podría ser calificada como un bulto en la piel. Si bien a veces la persona que tiene el bulto puede preocuparse, la mayoría son no cancerosos (benignos), en especial si se mueven debajo la piel con facilidad o si son blandos.

¿Por qué tengo una bolita entre las piernas? ›

Son ganglios linfáticos situados en la zona de la ingle. Los ganglios linfáticos del cuerpo forman parte de las defensas del organismo y su función es “filtrar” la linfa –el líquido que hay entre las células del cuerpo– para detectar bacterias o virus y poder dar una respuesta inmunitaria que los neutralice.

¿Qué pasa si me pinchó un quiste sebáceo? ›

Cuando esto ocurre, se produce una inflamación, ya que 'por ejemplo, al reventarlos se rompe la cápsula del quiste, y sale el contenido grasoso que irrita mucho', comenta. Si sucede un problema de este tipo lo conveniente es tratar con antibióticos y antiinflamatorios.

Videos

1. Masas Renales Sólidas
(Postgrado Radiología UNAH)
2. Musculos, tendones y glandulas salivales - DPI II PRA
(Marco André Vásquez Chacón)
3. PATOLOGIA ESOFAGO-GASTRICA
(Yesica Apaza Quispe)
4. Manejo básico de tumores músculo-esqueléticos, por el Dr. Luis Ramos Pascua
(Aware.Doctor)
5. Diagnosis and Management of Cardiac Amyloidosis - Dr. Jose Nativi Nicolau
(Teleducacion Facultad de Medicina Universidad de Antioquia)
6. DIAGNOSTICO: LESIONES OSEA GENERALIZADAS - Dra. Velazco
(Angela Maria Del Aguila Pisconte)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Neely Ledner

Last Updated: 10/08/2023

Views: 6277

Rating: 4.1 / 5 (42 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Neely Ledner

Birthday: 1998-06-09

Address: 443 Barrows Terrace, New Jodyberg, CO 57462-5329

Phone: +2433516856029

Job: Central Legal Facilitator

Hobby: Backpacking, Jogging, Magic, Driving, Macrame, Embroidery, Foraging

Introduction: My name is Neely Ledner, I am a bright, determined, beautiful, adventurous, adventurous, spotless, calm person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.